Este martes Arreaza denunció en la ONU al gobierno de EEUU por liderar agresión contra Venezuela




YVKE Mundial/ Dolores Hernández
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza denunció este martes durante la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas al gobierno de EE.UU. por liderar y organizar una agresión militar contra Venezuela.
Asimismo, el canciller denunció la movilización de tropas en el Caribe y compra de armas en Europa Oriental para dirigirlas a la oposición radical venezolana y generar una intervención en el país.
Recordó que el fin de semana hubo una operación bien orquestada por Colombia para violar la sagrada soberanía del territorio venezolano pero la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) pudo detenerla sin el uso de fuerzas letales.
Aseguró que el camión de la supuesta “ayuda humanitaria” estaba cargada de herramientas como guayas y alambres para hacer barricadas y fabricar armas en el estado Táchira.
“Qué fácil es decir que Maduro masacró al pueblo y que mandó a quemar el camión con la ayuda humanitaria”, expresó el diplomático.
Indicó que por medio del diálogo se debe conseguir una solución, "México, Uruguay y los países del CARICOM han propuesto el Mecanismo de Montevideo (...) ojalá que la Casa Blanca le dé permiso al señor Guaidó y a la oposición venezolana para sentarse con el gobierno y poder construir una solución a cada coyuntura política que se presente en Venezuela y resolverla a través del diálogo”, dijo
Del mismo modo, añadió que el Consejo de Seguridad no es para hacer la guerra, no es para crear las condiciones ni avalarlas, es para mantener la paz
Finalmente Arreaza demandó ante el Consejo de Seguridad la necesidad de acordar y suscribir una resolución en donde rechace la amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela y poder llegar a un acuerdo a través de un diálogo.

Este lunes Secretario General del ALBA dictó conferencia sobre modelo de paz y solidaridad en Caracas


YVKE Mundial/ AVN
El secretario general de la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América, Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)David Choquehuanca dictó este lunes una conferencia sobre convivencia solidaria y paz en la embajada de Bolivia en Caracas.
Durante su exposición Choquehuanca destacó una serie de códigos provenientes de la cultura ancestral Aymara, que a su juicio hoy tienen gran preponderancia para promover el buen vivir y la paz entre los pueblos del mundo, reseña una nota de prensa del Ministerio para Comunicación e Información.
Con un enfoque ancestral, Choquehuanca promovió la integración y armonía de los pueblos en la región.
"Hoy debemos nosotros volver a nuestro Abya Yala, tenemos identidad, nuestro continente tiene nombre, nuestro Abya Yala fue descuartizada para saquear nuestros recursos naturales, pero esa cultura de la división no es parte de nosotros, la cultura de la guerra no es parte de nosotros, nosotros somos de la cultura de la vida, no de la cultura de la muerte, nosotros somos de la cultura de la hermandad, de la armonía" señaló el ex canciller.
El diplomático boliviano reiteró su mensaje de paz y hermandad al tiempo que llamó a la reflexión sobre la situación de asedio que vive Venezuela para buscar soluciones en favor de la convivencia.
Por su parte, el embajador boliviano en territorio nacional, Sebastián Michel, llamó a la reflexión sobre las historia de los países del continente que siempre han sido atacados y siempre han sabido vencer en paz.
Al final de la actividad los asistentes encendieron una vela para elevar sus deseos de paz para Venezuela.

BARINAS, SE MANTIENE EN LA CALLE EN DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA Y EN CONTRA DE LA INJERENCIA IMPERIAL.







BARINAS, SE MANTIENE EN LA CALLE EN DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA Y EN CONTRA DE LA INJERENCIA IMPERIAL.

Este sábado 23 de febrero, el pueblo de Barinas, salió nuevamente a la calle atendiendo el llamado del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien ante la amenaza por parte del imperio norteamericano, con la colaboración de gobiernos títeres de la región como son el de Colombia, Brasil, Chile y Paraguay, entre otros, con la pretendida ayuda humanitaria, procuran cometer una invasión a territorio venezolano, para crear con ello en principio una situación de caos y perturbación que sirva de escenario para un conflicto armado; todo ello como parte del golpe de estado continuado, que viene poniendo en desarrollo el gobierno de Donald Trump.

Por tal razón, con el apoyo y la presencia del gobernador del Estado, Argenis Chávez, de las instituciones pertenecientes a las instancias del gobierno nacional y regional, pero sobre todo de la militancia de base, dirigencia de los partidos que apoyan la revolución bolivariana y movimientos sociales se organizó el Encuentro por la Paz desde tempranas horas en la avenida 23 de Enero, ocupando más de diez cuadras, en donde se realizaron múltiples actividades culturales, recreativas, deportivas, sociales, médico-asistencial, venta a precios solidarios de rublos y bienes producidos por el trabajo comunal; todo ello para en la mayor alegría, entusiasmo y fervor revolucionario, no solo manifestar por la paz en Venezuela, sino también dar un claro y directo mensaje del compromiso de defender la libertad, la independencia y la soberanía alcanzada en tiempo de revolución. 

Actividad en gráficas.



                                         
  

  


Gobiernos regional y municipal conmemoraron los 200 años del Congreso de Angostura



Extracto del discurso de angostura
Cuanto más admiro la excelencia de la Constitución Federal de Venezuela, tanto más me persuado de la imposibilidad de su aplicación a nuestro Estado.
Y, según mi modo de ver, es un prodigio que su modelo en el norte de América subsista tan prósperamente y no se trastorne al aspecto del primer embarazo o peligro. A pesar de que aquel pueblo es un modelo singular de virtudes políticas y de ilustración moral; no obstante que la libertad ha sido su cuna, se ha criado en la libertad, y se alimenta de pura libertad; lo diré todo, aunque bajo de muchos respectos, este Pueblo es único en la historia del género humano, es un prodigio, repito, que un sistema tan débil y complicado como el Federal haya podido regirlo en circunstancias tan difíciles y delicadas como las pasadas.
Pero sea lo que fuere de este Gobierno con respecto a la nación americana, debo decir, que ni remotamente ha entrado en mi idea asimilar la situación y naturaleza de los Estados tan distintos como el inglés americano y el americano español. ¿No sería muy difícil aplicar a España el código de libertad política,  y religiosa de Inglaterra? Pues aun es más difícil adaptar en Venezuela las leyes del norte de América. ¿No dice el Espíritu de las Leyes que éstas deben ser propias para el pueblo que se hacen? ¿Qué es una gran casualidad que las de una nación puedan convenir a otra? ¿Que las Leyes deben ser relativas a lo físico del país, al clima, a la calidad del terreno, a su situación, a su extensión, al género de vida de los Pueblos? ¿Referirse al grado de libertad que la Constitución puede sufrir, a la Religión de los habitantes, a sus inclinaciones, a sus riquezas, a su número, a su comercio, a sus costumbres, a sus modales? ¡He aquí el Código que debíamos consultar, y no el de Washington!