EN CABILDO ABIERTO CASA DEL ALBA CULTURAL DE VENEZUELA SE PRONUNCIÓ EN DEFENSA DEL PRESIDENTE LEGITIMO NICOLÁS MADURO


El pasado viernes 25 de enero, realizó Cabildo Abierto la Plaza Los Poetas, en el sector Centro de la ciudad de Barinas en defensa de la constitucionalidad del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presidencia desconocida y violentada con la autoproclamación como presidente del diputado Juan Guaidó, presidente  de la Asamblea Nacional (en desacato). lo que representa.



Esta sesión de Cabildo abierto se realiza por iniciativa de la Alcaldesa del Municipio Barinas, Nancy Pérez, se realizó una sesión de Cabildo Abierto, luego de las consecuencias nefastas  de los focos de violencia perpetrados por grupos vandálicos, durante la marcha pacífica convocada para el día 23 de Enero por la oposición venezolana quienes pretenden ignorar la legalidad de la Presidencia de Nicolás Maduro Moros, elegido libremente por el pueblo venezolano para el periodo presidencial 2019-2025 y  juramentación ante el Tribunal Supremo de Justicia el reciente 10 de Enero del presente año (2019).

Livio Delgado, Presidente de la Casa del Alba Cultural de Venezuela (ALBA) se pronunció en defensa de la legitimidad de la Presidencia de Nicolás Maduro Moros, e indicó que el comandante Hugo Chávez con la propuesta y puesta en marcha del Proyecto Alianza Bolivariana de los Pueblos Latinoamericanos y del Caribe, el ALBA, puso al imperio norteamericano frente a un hecho alternativo para romper con esa hegemonía de dominio y persuasión, pero fundamentalmente para evitar el saqueo de las riquezas de cada uno de nuestros pueblos.

Indicó Livio Delgado durante la actividad que, “es importante para nosotros, hombres y mujeres comprometidos con esta revolución, estar activados en la calle, pero esa activación y toma de la calle indudablemente tiene que ser como parte de la respuesta a una conciencia, a una claridad y un compromiso que tenemos que asumir cuando vemos que nuestra Patria está siendo objeto de una presión, de una amenaza que día a día y sobre todo, en esta semana se ha acrecentado y que no sabemos que es lo que está preparando el enemigo.
Enfatizó que “lo que sí nosotros debemos saber y tener claro es cómo responder y estar preparados frente a cualquier contingencia, frente a cualquier materialización de carácter violenta e invasionista. Digo esto porque lo que hemos vivido no es nuevo, ésta es una lucha que se originó desde nuestro inicio, desde que nuestros primeros habitantes pisaban esta tierra venezolana.

"Es una lucha que en distintos momentos históricos, que con sus distintas características  han tenido un solo objetivo, el apropiarse y hacerse dueños de una de las grandes riquezas, hoy día certificadas y comprobadas que pueda exhibir al mundo una nación. Nosotros, compañeras y compañeros, tenemos la suerte de pisar la tierra donde en este momento a nivel del globo terráqueo está garantizada la mayor reserva  petrolera del mundo.”

"Donde están certificadas y garantizadas, las mayores riquezas gasíferas, de diamantes y de materiales estratégicos para la subsistencia de la humanidad, y eso lo sabe el imperio norteamericano y sus aliados, y por ahí viene la cosa, y cuando el comandante  Chávez llega a la presidencia de la República, el imperio norteamericano, por primera vez, después de las derrotas bélicas que sufrieron en la Habana Cuba, durante esa pretendida invasión por Bahía De Cochinos, que fueron repelidos por  el ejército revolucionario cubano y por la derrota militar sufrida en la República de Vietnam, no habían vuelto a sufrir un peso de una derrota que le fracturo y les  causó una herida que no han podido sobrevivir de ella y que se la causa precisamente la revolución bolivariana liderada por el Comandante Chávez.


"Desde el año 2000 comenzó un ciclo donde el imperio norteamericano comenzó a sentir que sí había la posibilidad de que “los pueblos se hicieran escuchar, de que los pueblos se hicieran oír y pudieran levantarse en un hecho emancipatorio de lo que había sido  la cadena, el pisoteo y el dominio por más de 500 años”.

"Vaya recordar, simplemente  como mención, la reunión, la cumbre de gobernantes de América Latina y del Continente Americano en general, en Canadá, en el año 2001, cuando Estados Unidos venía preparando un mecanismo de control neo-colonizador, con aquel famoso proyecto ALCA, aquel tratado de comercio con los pueblos de América, donde el Comandante Chávez, en esa visión heredada del Padre Simón Bolívar, se opuso a ese proyecto, enajenante, dominante, transculturizador y el Comandante Chávez ideo la posibilidad de crear un proyecto alternativo."

"Un proyecto que estuviese abrazado con el principio de la solidaridad, la  cooperación, con la ayuda mutua, del respeto, de poder mirarnos como pueblos, a los ojos, sin discriminación, sin dominio, queriendo y amándonos en nuestros propias diferencias pero respetando la decisión de cada pueblo, y allí surge uno de los proyectos más grandes que no solamente es ejemplo para Latinoamérica, sino para el mundo, que es la Alianza Bolivariana de los Pueblos Latinoamericanos y del Caribe, conocido como el ALBA, allí el comandante Chávez puso al imperio norteamericano frente a un hecho alternativo para romper con esa hegemonía de dominio, de control y persuasión, pero fundamentalmente para evitar el saqueo de las riquezas de cada uno de nuestros pueblos."

"No podemos olvidar entonces, que a consecuencia de eso, el imperio comenzó a generar lo que ellos saben, no podemos olvidar que como consecuencia de eso, vino el golpe de abril del 2002, el  “Paro Petrolero”, vino toda esa serie de intentos que fueron adecuando y perfeccionando a las exigencias de cada uno de los momento histórico que iba avanzando la revolución bolivariana. Entonces comenzaron a valerse de sus aliados internos y externos para ir promoviendo los posibles ataques frontales contra la revolución bolivariana, cosa que no han logrado.”

"Lo más presente que debemos tener, son todos esos procesos de guarimbas y desestabilización de la nación, que desde el año 2014, 2015 y que se han agudizaron durante el 2017, pero que tampoco pudieron, porque salieron derrotados porque ya hay un pueblo consciente, claro, que comprendiendo cuál es su papel histórico y protagónico en cada uno de esos momentos en que el imperio norteamericano ha pretendido hacer acto de presencia, ha tenido respuesta y resistencia frente a esas posibilidades destructivas del imperio norteamericano, y eso no lo han podido ellos perdonar, y menos ahora que el imperio norteamericano está herido de muerte en el hecho interno porque no le aprobaron los recursos para la construcción del muro que ha soñado para que no haya paso de los hermanos mexicanos y hermanos de otros países de latinoamérica, hacia el territorio que se robaron ellos del estado mexicano." Prensa Casa del ALBA/Texto: Angela Castro, Fotos: Wilfredo Moncada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.